Monday, April 27, 2015

Carmen Lugo Filippi

Hola!!
 A continuación la estudiante Luiseidy Ramos Rodríguez le estará hablando sobre Carmen Lugo Filippi pero primero vamos a hablar un poquito sobre ésta estudiante.

L. Ramos nació un 23 de abril del 1998 en Ponce, Puerto Rico. Tiene 17 años. Hija de un militar y una enfermera. No tiene hermanos.

La estudiante tiene piensos estudiar Ingeniería de Computadoras en la Universidad Politécnica de Puerto Rico :)

Objetivos

Mi objetivo a través de éste blog es aprender a como utilizarlo para mejorar mi conocimiento hacia ello.

Mi segundo objetivo es aprender más sobre Carmen Lugo Filippi.

Finalmente, poder eseñarle a las demás personas como crear un blog. 

Bienvenida

Bienvenida a mi blog!!!!! Espero que les guste y aprendan mas sobre Carmen Lugo Filippi

Biografía




Carmen Lugo Filippi nació en Ponce en el año 1940. 

Actualmente se desempeña como profesora de francés y literatura de la Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, lugar donde realizó sus estudios a nivel de Bachillerato y Maestría en Artes.

Tiene un Doctorado en Literatura Comparada de la Universidad de Tolosa en Francia.

La Señora Lugo Filippi está casada con el novelista Pedro Juan Soto y es madre de crianza del joven Carlos Soto Arriví, quien fue brutalmente asesinado en el incidente que conmovió a Puerto Rico ocurrido en el 25 de julio de 1978 en el Cerro Maravilla.


http://www.angelfire.com/ny/conexion/lugo_filippi_carmen.html

Publicaciones


Ha colaborado en diversas publicaciones periodísticas en Puerto Rico. 

Con Ana Lydia Vega es coautora del libro de cuentos Virgenes y Mártires(1981), en cuyas páginas la parte inicial de sus relatos corresponde a la pluma de la primera de estas autoras, quien se firma con el seudónimo de Scaldada, versión femenina del Scaldado del doctor Ramón Emeterio Betances (tal y como lo señalace en su crítica sobre el libro de cuentos Vírgenes y Mártires el Señor José Emilio González, En Rojo, 30 de abril al 6 de mayo de 1982). 

La obra narrativa en esta obra es un testimonio crítico de diversos aspectos de la vida social puertorriqueña, enfocados desde un punto de vista femenino. 

En ella se nos presenta los diversos problemas de la situación puertorriqueña: relaciones entre los sexos, denominadas por actitudes machistas del latino y la mujer vista como dócil objeto de placer por el hombre, la asimilación de una cultura diferente a la nuestra al amparo del sistema colonial, en fin una realidad social que sirve de apoyo al trabajo literario de la autora. 

En su crítica del libro Emilio González hace el muy acertado comentario de que el título es engañoso, "...ya que no son muchas las vírgenes que transitan por sus páginas, y en cuanto a mártires, no son muchas tampoco."


http://www.angelfire.com/ny/conexion/lugo_filippi_carmen.html

Premios


  • Su cuento "Adiestrados y a los pies en la carrera" ganó Mención Honorífica en el certamen literario del género satírico, convocado con motivo de la celebración del Séptimo Festival de Apoyo al periódico Claridad

  • El cuento "Pilar, tus rizos" ganó primera mención en 1976 en el certamen de la revista Sin Nombre y en el 1977 obtuvo otra mención "Recetario para incautos". 

  • Además tiene publicado un libro L'emploi de la deuxieme personne dans "La mort d'Artemio Cruz" de Carlos Fuentes et "La modification de Michael Butontrois niveaux de narrateur intermediare", que es un estudio comparado de éstas dos novelas; la primera de un autor mejicano y la segunda de un autor francés.
http://www.angelfire.com/ny/conexion/lugo_filippi_carmen.html

Noticia

Carmen Lugo Filippi impartirá curso en la USC
Primera Hora
FRAGMENTO
La consagrada escritora Carmen Lugo Filippi se integrará a la facultad del programa de maestría en Creación Literaria de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), que arrancará en agosto próximo, con el curso "Historia y teoría del cuento".

El doctor Luis López Nieves, director del programa de Creación Literaria, expresó al hacer este anuncio que "Lugo Filippi es exactamente la clase de profesor que exige un programa de Creación Literaria".

El escritor resaltó que "además de ser una narradora excelente, la doctora Lugo Filippi se destaca por ser una de las más importantes teóricas del cuento en Puerto Rico. Su obra creativa incluye novela y cuento. Su obra teórica consiste precisamente de un estudio de la poética del cuento".

Autora de la novela "Narromaniando con Mirta" y coautora con Ana Lydia Vega del libro de cuentos "Vírgenes y mártires", Lugo Filippi, quien posee una maestría en literatura francesa de la Universidad de Columbia (Nueva York) y se doctoró en literatura comparada de la Universidad de Tolouse (Francia), también ha publicado "Los cuentistas y el cuento: encuesta entre los cultivadores del género".